desalojos
Salta es la provincia con mayor cantidad de sentencias por desalojo a Comunidades Originarias
13/12/2017Existen 1596 comunidades identificadas en todo el país, pero sólo 828 fueron relevadas; las causas judiciales por conflictos territoriales ascienden a 437.
Los reclamos indígenas en la Argentina son una brasa caliente para el Gobierno. Hay 1596 comunidades identificadas en … Seguir Leyendo
Las topadoras de la familia Braun Peña en Salta
28/11/2017La zona está protegida por la Ley de Bosques y de Tierras Indígenas. En ella viven diez familias wichi y siete criollas. Para talar, el dueño esgrime un permiso otorgado por el gobernador Urtubey. Pero Greenpeace sostiene que es contrario … Seguir Leyendo
“La prórroga es una conquista de las luchas originarias”
13/11/2017Pablo López, diputado nacional por el Partido Obrero, habló sobre la sesión en donde se logró prorrogar la ley de desalojos indígenas por cuatro años. Además, opinó sobre el escándalo de Elisa Carrió.
“La prórroga de la ley 26160 que … Seguir Leyendo
La lucha de las comunidades originarias se mantuvo firme
02/10/2017Víctor Cruz, autoridad de la Comunidad tastil Incahuasi, habló sobre la prórroga de la ley 26.160 de territorios indígenas. El Senado de la Nación le dio media sanción a la extensión por cuatro años más.
En ese sentido, Cruz expresó: … Seguir Leyendo
Pablo López denunció que el avance contra las comunidades originarias “es una política de Estado”
28/09/2017Luego de que el senado prorrogue la ley 26160 que suspende los desalojos de las tierras que habitan la comunidades originarias, el diputado nacional del Partido Obrero, Pablo López denunció que el ataque a las comunidades responde a “una política … Seguir Leyendo
Se extendió por seis meses la suspensión de desalojos a pequeños productores rurales
12/07/2017En un tratamiento sobre tablas, Diputados aprobó las modificaciones propuestas por la Cámara de Senadores de Salta sobre el Proyecto de Ley que había sido presentado en conjunto por los legisladores Ramón Villa y Lucas Godoy.
Originalmente, el proyecto establecía … Seguir Leyendo
El poder viene por la tierra: Vuelven a denunciar que las empresas del Presidente Macri quieren desalojarlos
11/07/2017Integrantes de la familia Burgos, avalada por el Frente Nacional Campesino denunciaron la usurpación del predio de la primera, por parte de las empresas El Yuto SA y Tranquera del Norte SA, junto a un grupo de desconocidos.
Un nuevo … Seguir Leyendo
Denuncian desalojos de comunidades: “La ley que nos protege existe, pero no le dan importancia”
27/04/2017Organizaciones indígenas y campesinas se hicieron presentes en la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación para presentar un petitorio con diversos puntos de reclamos. Fue en el marco de una jornada nacional de lucha.
“Pedimos salarios … Seguir Leyendo
Nueva amenaza de desalojo en territorio Diaguita
18/03/2015 1La Comunidad Originaria Diaguita Calchaquí “El Algarrobal” Personería Jurídica en trámite Nº 54-10986 / 2010, miembro de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita – Salta (UPNDS), denunciamos una vez más el atropello y la violación a nuestros … Seguir Leyendo
“La jueza Ana María de Feudis no tiene idea de cómo piensa la gente del lugar, hasta he visto fobia en contra de los chaqueños tildándolos de vagos”
18/11/2014Ramón Villa, diputado de Rivadavia por el FpV, analizó la situación de los pequeños productores en torno al conflicto por tierras que vienen manteniendo con la empresa Doble Z S.R.L. “Fuimos muy optimistas cuando aprobamos la ley 7658, que es … Seguir Leyendo
Pequeños productores de la zona denuncian atropellos y persecuciones del gerente de la empresa Doble Z y de la jueza de Feudis
18/11/2014La integrante del Foro Provincial de Agricultura Familiar, Lucía Ruiz, afirmó que los productores rurales del Chaco Salteño en Morillo, desde el 2010 luchan contra el poder de la empresa Doble Z SRL y de la jueza Ana María de … Seguir Leyendo
Un proyecto contra los desalojos
18/09/2013Cinco organizaciones campesinas presentaron un anteproyecto de ley para frenar los desalojos rurales y propusieron la creación del Instituto de la Agricultura Familiar y Campesina, para “poner fin a la violencia que el modelo del agronegocio impone día a día” … Seguir Leyendo