Ramírez dijo que para Claros, los derechos de los docentes son algo negativo
En el marco del paro de docentes universitarios convocado por la CONADU, el referente de ADIUNSa, Jorge Ramírez, opinó sobre las declaraciones del rector de esa casa de altos estudios, Víctor Claros, quien había dicho que si no hay un profesor frente al aula, otro ocupará su lugar. “Realmente es una gravedad inusitada, de una falta de respeto no solo a quienes están realizando el paro, sino hacia todos los docente”, aseveró.
Agregó que los dichos del Rector reflejan la mentalidad y la concepción de universidad que tiene y denunció que a los profesores a cargo de las clases de apoyo para los ingresantes los designan y caducan de manera arbitraria, desvalorizando la labor docente.
Remarcó que la medida de fuerza que está transcurriendo en la semana es la del convenio colectivo de trabajo, donde se establecen derechos mínimos y recordó que Claros fue uno de los que presentó objeciones al convenio, por lo que la U.N.Sa es una de las universidades donde no se ha avanzado en nada en la aplicación de ese convenio.
Sus dichos muestran que los derechos docentes para él son algo negativos, arremetió Ramírez.
Para el dirigente, evidentemente, el rector tiene otro punto de vista y planteó que sería bueno que lo confronte y lo exprese con claridad, públicamente, al resto de los trabajadores. Asimismo sostuvo que se puede estar de acuerdo o no con la medida tomada por los docentes al realizar el paro, pero cuestionó que se ponga en “actitud de perseguidor, de desacreditar e incluso de amenazar a los docentes que realizan la medida de fuerza”. “Estamos hablando de una situación totalmente distinta, que retrotrae a las peores prácticas que hubo en el pasado”, señaló.
En tanto, sobre el paro confirmó que se mantiene hasta hoy y anticipó que el jueves de la próxima semana se analizará a nivel nacional cuáles son los pasos a seguir. Explicó que la medida se lleva adelante en función de tres ejes, que son el convenio colectivo, el salario y el impuesto a la ganancia. En referencia al último punto dijo que existen muchos docentes afectados por el impuesto y aclaró que de ninguna manera se plantea un desfinanciamiento del estado.
Para concluir aseguró que en la medida en que se brinden respuestas se analizará si continúa o no con la medida de fuerza planteada por los docentes para obtener una solución.
Fuente: “El Revés de la Trama” FM Noticias 88.1 Mhz