“El agua puso en evidencia situaciones de marginación”

El titular de la Red Solidaria dijo que la evacuación en esa provincia, como consecuencia del desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo, “no tiene antecedentes en la historia argentina”. Hay más de 10000 evacuados.
“Nadie vio que estamos ante un tremendo éxodo, una tremenda evacuación que no tiene antecedentes en la historia argentina”, dijo el titular de la Red Solidaria, Juan Carr. Se refirió así a la dramática situación que se vive en Salta como consecuencia de la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo. La cantidad de evacuados supera las 10 mil personas.
Por las lluvias en Bolivia, los ríos aumentaron sus caudales y el agua destruyó el puente de acceso a Los Toldos. También sigue aislada Santa Victoria Este. Cruz Roja advirtió sobre “vacíos humanitarios significativos en materia de agua, saneamiento, promoción de salud y alojamiento temporal”.
“Fue la evacuación más grande de la historia de la Argentina, de todo un pueblo”, señaló Carr. Agregó: “Se evacuó en horas un estadio completo de familias. Fueron diez mil personas muy humildes todas. Los Estados y la capacidad de resistir y organizarse evitaron una tragedia”.
La situación es muy delicada en los pueblos de Embarcación, Rivadavia Banda Sur, Los Toldos, La Estrella, San Felipe y Santa Victoria Este, entre otros. “El agua pone en evidencia situaciones de marginación”, concluyó Carr.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/94035-el-agua-puso-en-evidencia-situaciones-de-marginacion
Noticias relacionadas
Originarios en pie de alerta por las casi 100 bajas de pensiones originarias en ... 14/02/2017 | Agustín Poma

“Esto no tiene que quedar como que solo murieron 4 niños por desnutrición, e... 31/07/2015 | Agustín Poma

Por una disposición de Salud hay mujeres que deben trasladarse 120 km para pode... 24/07/2015 | Agustín Poma

“Si se recorre una comunidad originaria se pueden ver las necesidades que hay ... 17/08/2017 | Agustín Poma
